El sector inmobiliario en Colombia está experimentando una recuperación y transformación impulsada por un creciente interés de los inversionistas y nuevas dinámicas del mercado. Según la más reciente encuesta de CBRE sobre sentimiento de inversión, el 100% de los inversionistas planea realizar nuevas adquisiciones en 2025, y el 69% de ellos busca aumentar sus inversiones en comparación con 2024. Estos datos reflejan un renovado optimismo en el sector, respaldado por la reducción de la vacancia en los principales submercados de Bogotá.
Cambio en la preferencia de inversión
En los últimos años, el mercado inmobiliario ha estado dominado por el sector de transporte y logística. Sin embargo, esta tendencia está cambiando, dando paso a un mayor interés en el segmento de oficinas. Entre 2020 y 2024, se incorporaron aproximadamente 465.000 m² de nuevos espacios industriales y logísticos, mientras que el sector de oficinas sumó 230.000 m². Para el período 2025-2027, se espera la llegada de nuevos actores con estrategias innovadoras que transformarán el desarrollo de centros logísticos en el país.
Bogotá: epicentro de inversión y desarrollo inmobiliario
Bogotá continúa siendo el principal foco de inversión inmobiliaria en Colombia, concentrando *el 45% del interés del mercado. En el Distrito de Negocios de la capital, se sumarán más de 50.000 m² en nuevos proyectos de oficinas. Según CBRE, los principales inversionistas siguen apostando por las grandes ciudades, con una clara preferencia por la capital del país.
El mercado de oficinas también muestra signos de estabilidad, con una proyección de tasa de vacancia por debajo del 9% en 2025, lo que devolvería al sector a niveles previos a la pandemia. En el ámbito industrial y logístico, las tasas de vacancia se mantendrán en un rango entre 6% y 8%, asegurando una oferta equilibrada para la demanda proyectada.
Proyecciones de precios y rentabilidad
Con el crecimiento en los indicadores de ocupación y la baja disponibilidad de nuevas construcciones, se prevé un *incremento en los precios de alquiler en todos los segmentos inmobiliarios. En particular, **las rentas de los activos premium en oficinas e industrial alcanzarán niveles históricamente altos en Bogotá y Medellín*, lo que fortalecerá la posición de negociación de los propietarios.
Factores económicos y su impacto en el mercado inmobiliario
El entorno macroeconómico también desempeña un papel clave en estas proyecciones. Según el Banco de la República, Colombia iniciará una fase de recuperación económica en 2025, con un crecimiento estimado del 2.9%, impulsado por la demanda interna y el consumo de bienes. La política monetaria será un factor determinante, ya que facilitar el acceso al crédito será esencial para estimular la inversión en el sector.
Además, la estabilidad política y el desarrollo de reformas estructurales influirán en la confianza de los inversionistas y en la toma de decisiones estratégicas a largo plazo.
Tendencias del mercado: oficinas flexibles.
El sector de oficinas está evolucionando con la creciente demanda de espacios flexibles y modelos de coworking. Muchas empresas están optando por reducir el tamaño de sus oficinas tradicionales y adoptar formatos más dinámicos, adaptándose a las nuevas formas de trabajo híbrido y remoto. Esta tendencia abre oportunidades para el desarrollo de espacios innovadores que respondan a las necesidades del mercado actual.
En conclusión, el mercado inmobiliario en Colombia se encuentra en una fase de transformación, con nuevas oportunidades para inversionistas y desarrolladores. Con una combinación de recuperación económica, cambios en la demanda y estrategias innovadoras, 2025 se perfila como un año clave para la consolidación del sector.
Mantente informado con Sales Inmobiliarias
Si te interesa conocer más sobre las tendencias y oportunidades del sector inmobiliario, te invitamos a seguirnos y explorar nuestros artículos. Mantente al día con las últimas noticias y análisis en nuestro blog. ¡Síguenos en nuestras redes sociales y forma parte de nuestra comunidad de expertos en bienes raíces!